
La profesora Dra. Evelyn Vieyra Luna publicó recientemente su libro: “Medidas Prejudiciales: Mecanismos para alzar una fase preliminar más justa y equitativa en el proceso civil chileno”.
Esta obra constituye un significativo aporte a la discusión en torno a la modernización del proceso civil chileno. Mediante un análisis comparativo de las medidas prejudiciales preparatorias y probatorias nacionales, en diálogo con las diligencias preliminares españolas, el discovery norteamericano y el disclosure inglés, la autora propone una reestructuración de la fase preliminar del proceso, con el objetivo de dotarla de mayor eficacia, justicia y equilibrio entre las partes.
Con ocasión del lanzamiento del libro, la profesora Vieyra expresó que su principal motivación para escribir esta obra fue “la convicción de que la justicia civil chilena necesita herramientas procesales más eficaces y equitativas, especialmente en su fase inicial. La falta de información temprana entre las partes genera asimetrías que pueden perpetuar desigualdades materiales a lo largo de todo el proceso. Este libro busca aportar insumos teóricos y comparados que permitan pensar una fase preliminar con verdadero valor estructural, no meramente instrumental”.
A su vez, la académica expresó sus expectativas respecto a la publicación y la recepción en la comunidad jurídica, indicando que “Espero que abra un espacio de reflexión crítica sobre el rol de la fase preparatoria y el valor de las medidas prejudiciales, no como actos aislados sino como parte de una estructura procesal que debe asegurar la igualdad de armas y la resolución efectiva de los conflictos. También aspiro a que este libro sirva como base para propuestas legislativas o reformas que contribuyan a una justicia civil más justa y moderna”.
- Profesora Alejandra Márquez Cabrera defendió con éxito su tesis doctoral
- Estudiantes de la Clínica Jurídica de Santiago realizaron visita al 8º Juzgado Civil
- Académicas de la FCJS participaron en las VI Jornadas Nacionales de Profesoras de Derecho Privado
- Profesora Carolina Riveros representó a la Universidad de Talca y a CEDIA en seminario sobre niñez migrante
- Miembros de la Escuela de Derecho destacan en las III Jornadas Nacionales de Derecho Inmobiliario
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se capacita en primeros auxilios psicológicos
- Nuevas instalaciones e infraestructura en Administración Pública Talca
- Semilleros de Derecho Procesal de la Universidad de Talca destacan en competencia nacional
- Director de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública de Talca visita la Contraloría Regional del Maule
- Escuelas de Derecho participan en torneo regional Delibera 2025