
La profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, María Fernanda Vásquez Palma, participó en el Congreso Internacional de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado (AIDDP) el pasado 20 y 21 de noviembre de 2024 en la Universidad Autónoma de Chile.
En esta oportunidad, el congreso abordó la “Autonomía de la voluntad y el Derecho Privado”. Bajo esa línea, la profesora Vásquez, presentó una ponencia titulada: “Revisión de los criterios empleados por la Corte de Apelaciones de Santiago respecto de la validez de los laudos de arbitraje comercial internacional”.
Sobre aquello, indicó que “la relevancia que ha adquirido el arbitraje comercial internacional y la posibilidad de que Chile sea una sede confiable de arbitraje, hace necesario analizar cómo se han resuelto los recursos de nulidad previsto en el art. 34 de la Ley de Arbitraje Comercial Internacional (LACI), a 20 años de su dictación. La Corte de Apelaciones de Santiago ha resuelto más de 30 recursos de nulidad desde esa fecha, todos rechazados, de manera que en la ponencia se analizaron las causales utilizadas y los motivos del rechazo”.
- Semilleros de Derecho Procesal de la Universidad de Talca destacan en competencia nacional
- Director de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública de Talca visita la Contraloría Regional del Maule
- Escuelas de Derecho participan en torneo regional Delibera 2025
- Autoridades de la Facultad se reúnen con el Colegio de Abogados del Maule
- Profesora Evelyn Vieyra publica libro sobre Medidas Prejudiciales del proceso civil chileno
- Estudiante de Derecho Catalina Cárdenas Barrientos expone en Congreso Estudiantil en Temuco
- Decano se reúne con directiva del Centro General de Estudiantes de Administración Pública Talca
- Profesor Rodrigo Palomo publicó una nueva edición del libro GPS Laboral
- Profesoras Marcela Acuña y Daniela Jarufe integran proyecto de investigación internacional adjudicado.
- Decano se reúne con directiva del Centro de Estudiantes de Derecho Santiago