
La profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, María Fernanda Vásquez Palma, participó en el Congreso Internacional de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado (AIDDP) el pasado 20 y 21 de noviembre de 2024 en la Universidad Autónoma de Chile.
En esta oportunidad, el congreso abordó la “Autonomía de la voluntad y el Derecho Privado”. Bajo esa línea, la profesora Vásquez, presentó una ponencia titulada: “Revisión de los criterios empleados por la Corte de Apelaciones de Santiago respecto de la validez de los laudos de arbitraje comercial internacional”.
Sobre aquello, indicó que “la relevancia que ha adquirido el arbitraje comercial internacional y la posibilidad de que Chile sea una sede confiable de arbitraje, hace necesario analizar cómo se han resuelto los recursos de nulidad previsto en el art. 34 de la Ley de Arbitraje Comercial Internacional (LACI), a 20 años de su dictación. La Corte de Apelaciones de Santiago ha resuelto más de 30 recursos de nulidad desde esa fecha, todos rechazados, de manera que en la ponencia se analizaron las causales utilizadas y los motivos del rechazo”.
- Nuevo ciclo de charlas para abogadas y abogados colegiados del Maule
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad