
La profesora Dra. Evelyn Vieyra Luna publicó recientemente su libro: “Medidas Prejudiciales: Mecanismos para alzar una fase preliminar más justa y equitativa en el proceso civil chileno”.
Esta obra constituye un significativo aporte a la discusión en torno a la modernización del proceso civil chileno. Mediante un análisis comparativo de las medidas prejudiciales preparatorias y probatorias nacionales, en diálogo con las diligencias preliminares españolas, el discovery norteamericano y el disclosure inglés, la autora propone una reestructuración de la fase preliminar del proceso, con el objetivo de dotarla de mayor eficacia, justicia y equilibrio entre las partes.
Con ocasión del lanzamiento del libro, la profesora Vieyra expresó que su principal motivación para escribir esta obra fue “la convicción de que la justicia civil chilena necesita herramientas procesales más eficaces y equitativas, especialmente en su fase inicial. La falta de información temprana entre las partes genera asimetrías que pueden perpetuar desigualdades materiales a lo largo de todo el proceso. Este libro busca aportar insumos teóricos y comparados que permitan pensar una fase preliminar con verdadero valor estructural, no meramente instrumental”.
A su vez, la académica expresó sus expectativas respecto a la publicación y la recepción en la comunidad jurídica, indicando que “Espero que abra un espacio de reflexión crítica sobre el rol de la fase preparatoria y el valor de las medidas prejudiciales, no como actos aislados sino como parte de una estructura procesal que debe asegurar la igualdad de armas y la resolución efectiva de los conflictos. También aspiro a que este libro sirva como base para propuestas legislativas o reformas que contribuyan a una justicia civil más justa y moderna”.
- Profesora Evelyn Vieyra publica libro sobre Medidas Prejudiciales del proceso civil chileno
- Estudiante de Derecho Catalina Cárdenas Barrientos expone en Congreso Estudiantil en Temuco
- Decano se reúne con directiva del Centro General de Estudiantes de Administración Pública Talca
- Profesor Rodrigo Palomo publicó una nueva edición del libro GPS Laboral
- Profesoras Marcela Acuña y Daniela Jarufe integran proyecto de investigación internacional adjudicado.
- Decano se reúne con directiva del Centro de Estudiantes de Derecho Santiago
- Nuevo ciclo de charlas para abogadas y abogados colegiados del Maule
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo