
El profesor de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, Osvaldo Henríquez Opazo, aportó con un capítulo en el Manual de Administración Pública II, editado por Ignacio Cienfuegos, Francesco Penaglia y Karina Retamal, el cual representa una actualización de una de las obras más influyentes en el ámbito de la administración pública en Chile.
El capítulo del profesor se tituló “Traspaso de competencias a gobiernos regionales”, sobre aquello, el académico explicó que aquí muestra “cómo se desarrolló la Ley sobre descentralización y cómo se implementó durante los primeros tres años. Es relevante porque se dimensiona cómo funciones que hoy ejerce el nivel central, pueden llevarse a cabo a nivel regional en función de sus propias necesidades”.
Cabe señalar que el manual fue presentado oficialmente el pasado 20 de noviembre en la Universidad Alberto Hurtado, en un evento que contó con la participación de académicos, expertos y figuras destacadas, entre ellas la ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet quien subrayó la relevancia de esta publicación en el contexto actual de la gestión pública chilena.
- Nuevo ciclo de charlas para abogadas y abogados colegiados del Maule
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad