
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en Argentina, ofrece tanto a estudiantes, como a graduados la oportunidad de formar parte de los Proyectos de Investigación DeCyT, los cuales brindan un espacio de formación en investigación, facilitando el acceso a convocatorias acreditadas por organismos científicos.
Bajo esa línea, la profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Daniela Jarufe Contreras, pudo adjudicarse a estos proyectos, como experta extranjera, en colaboración con la Facultad de Derecho de la mencionada universidad.
Su proyecto se titula: “La recepción jurisprudencial de la lesión como remedio del derecho civil ante la vulnerabilidad patrimonial”. Es dirigido por el doctor argentino Nicolás Lafferiere y se ejecutará entre los años 2024 y 2026.
Al respecto, la doctora explicó que “el proyecto tiene por objeto trabajar desde el contexto teórico de la noción de vulnerabilidad patrimonial e identificar las particularidades de la aplicación del vicio de lesión por los tribunales como un recurso para atender a sujetos que por su situación personal requieren de una tutela especial del ordenamiento”.
Finalmente, señaló que “se validarán algunas conclusiones a partir de un estudio comparado de la aplicación de instituciones equivalentes o análogas en derecho comparado”. Cabe señalar que la participación de la profesora Jarufe implicará su asistencia a congresos tanto en el país trasandino como en otros contemplados en la investigación, así como la publicación de artículos científicos basados en la temática de estudio.
- Tercera generación de la carrera de Administración Pública Talca vivió su ceremonia de titulación
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía