
Por segundo año consecutivo, la revista Política Criminal del Centro de Estudios de Derecho Penal de la Universidad de Talca fue posicionada como la mejor revista de derecho en Latinoamérica, según el índice scopus. Cabe destacar que ya es la tercera vez que Política Criminal consigue dicho reconocimiento, luego de haberlo obtenido también en el 2014.
Nuestra revista no sólo ha destacado en el área del derecho, considerando que también se publican en ella artículos en el área de la criminología y, en tal sentido, la revista obtuvo la segunda posición en la categoría “Sociología y Ciencia Política” en Latinoamérica.
Es importante señalar que el índice Scopus es considerado el más importante y reconocido ranking de revistas científicas en el mundo y en él se evalúan las principales publicaciones en todos los idiomas y las áreas del conocimiento. Además, este índice también ordena a las revistas en cuatro categorías, llamadas cuartiles. En este tenor, la revista Política Criminal, también por segundo año consecutivo, fue catalogada como Q1 en derecho, obteniendo así la clasificación más alta.
Para Raúl Carnevali Rodríguez, director de la revista Política Criminal, los resultados “son reflejo de un intenso trabajo realizado por el equipo editorial, no sólo en los últimos años, sino que desde los inicios de la revista. También me gustaría reconocer el aporte de los evaluadores anónimos, quienes gentilmente colaboran en una parte fundamental del proceso de selección de manuscritos y, por supuesto, agradecer a los investigadores que confían en Política Criminal como la tribuna para exponer su trabajo”, dijo Raúl Carnevali.
Del mismo modo, Luciano Rojas, editor de la revista, ha considerado que “lo que vemos aquí es un resultado muy positivo y por lo mismo manifiesto mis agradecimientos a todos quienes han contribuido a que la revista Política Criminal alcance estos resultados”, expresó Luciano Rojas.
Más información en: https://tinyurl.com/29n6bosp
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA