
Por segundo año consecutivo, la revista Política Criminal del Centro de Estudios de Derecho Penal de la Universidad de Talca fue posicionada como la mejor revista de derecho en Latinoamérica, según el índice scopus. Cabe destacar que ya es la tercera vez que Política Criminal consigue dicho reconocimiento, luego de haberlo obtenido también en el 2014.
Nuestra revista no sólo ha destacado en el área del derecho, considerando que también se publican en ella artículos en el área de la criminología y, en tal sentido, la revista obtuvo la segunda posición en la categoría “Sociología y Ciencia Política” en Latinoamérica.
Es importante señalar que el índice Scopus es considerado el más importante y reconocido ranking de revistas científicas en el mundo y en él se evalúan las principales publicaciones en todos los idiomas y las áreas del conocimiento. Además, este índice también ordena a las revistas en cuatro categorías, llamadas cuartiles. En este tenor, la revista Política Criminal, también por segundo año consecutivo, fue catalogada como Q1 en derecho, obteniendo así la clasificación más alta.
Para Raúl Carnevali Rodríguez, director de la revista Política Criminal, los resultados “son reflejo de un intenso trabajo realizado por el equipo editorial, no sólo en los últimos años, sino que desde los inicios de la revista. También me gustaría reconocer el aporte de los evaluadores anónimos, quienes gentilmente colaboran en una parte fundamental del proceso de selección de manuscritos y, por supuesto, agradecer a los investigadores que confían en Política Criminal como la tribuna para exponer su trabajo”, dijo Raúl Carnevali.
Del mismo modo, Luciano Rojas, editor de la revista, ha considerado que “lo que vemos aquí es un resultado muy positivo y por lo mismo manifiesto mis agradecimientos a todos quienes han contribuido a que la revista Política Criminal alcance estos resultados”, expresó Luciano Rojas.
Más información en: https://tinyurl.com/29n6bosp
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía
- Profesor Jorge del Picó fue nombrado Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España