
La Agencia Acreditadora de Chile certificó la calidad de la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca por un periodo de siete años. Esta certificación, que se extiende hasta el 25 de octubre de 2031, constituye un reconocimiento al servicio educativo que la universidad provee a todas las y los estudiantes de Derecho, tanto en Campus Talca, como en Santiago.
Al respecto el Decano de la Facultad, Iván Obando Camino, expresó sus agradecimientos “al Comité de Autoevaluación de la carrera, integrado por las/los profesores Oscar Guzmán Zepeda, Gabriel Celis Danzinger, María Soledad Jofré Bustos y Fabiola Vergara Ceballos, que tuvo a su cargo el desarrollo del proceso”.
El profesor Obando también extendió sus agradecimiento a “las/los profesores que participaron activamente en la revisión del informe respectivo y/o en la visita de pares; a las/los administrativos que brindaron un apoyo estrecho a la concreción de este proceso; a las/los estudiantes y alumni que retroalimentaron el informe y proceso; y a las autoridades y equipo de la universidad, que apoyaron y orientaron técnicamente el avance hacia la obtención de esta certificación de calidad”.
El Director de la Escuela de Derecho, Campus Talca, Oscar Guzmán Zepeda, por su parte, señaló que “estos siete años de certificación son un justo reconocimiento a los más de 30 años de trabajo de la Escuela de Derecho a fin de formar profesionales altamente calificados, entregar conocimiento y aportar al desarrollo de la región y del país”.
Finalmente, el Director de la Escuela de Derecho, Campus Santiago, Gabriel Celis Danzinger, destacó que se trató de “un proceso muy bien estructurado, estamos muy satisfechos de que la carrera haya sido certificada por el plazo máximo permitido por el sistema de aseguramiento de calidad de la educación”.
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA
- Profesores Cristian Contreras y Diego Palomo publican libro con ocasión de los 15 años de la reforma a la justicia laboral
- Profesores de la Facultad participaron del 1° Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Político
- Profesor de la Facultad Gabriel Celis realizó resumen de sus últimas publicaciones sobre Derecho Administrativo