
La Agencia Acreditadora de Chile certificó la calidad de la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca por un periodo de siete años. Esta certificación, que se extiende hasta el 25 de octubre de 2031, constituye un reconocimiento al servicio educativo que la universidad provee a todas las y los estudiantes de Derecho, tanto en Campus Talca, como en Santiago.
Al respecto el Decano de la Facultad, Iván Obando Camino, expresó sus agradecimientos “al Comité de Autoevaluación de la carrera, integrado por las/los profesores Oscar Guzmán Zepeda, Gabriel Celis Danzinger, María Soledad Jofré Bustos y Fabiola Vergara Ceballos, que tuvo a su cargo el desarrollo del proceso”.
El profesor Obando también extendió sus agradecimiento a “las/los profesores que participaron activamente en la revisión del informe respectivo y/o en la visita de pares; a las/los administrativos que brindaron un apoyo estrecho a la concreción de este proceso; a las/los estudiantes y alumni que retroalimentaron el informe y proceso; y a las autoridades y equipo de la universidad, que apoyaron y orientaron técnicamente el avance hacia la obtención de esta certificación de calidad”.
El Director de la Escuela de Derecho, Campus Talca, Oscar Guzmán Zepeda, por su parte, señaló que “estos siete años de certificación son un justo reconocimiento a los más de 30 años de trabajo de la Escuela de Derecho a fin de formar profesionales altamente calificados, entregar conocimiento y aportar al desarrollo de la región y del país”.
Finalmente, el Director de la Escuela de Derecho, Campus Santiago, Gabriel Celis Danzinger, destacó que se trató de “un proceso muy bien estructurado, estamos muy satisfechos de que la carrera haya sido certificada por el plazo máximo permitido por el sistema de aseguramiento de calidad de la educación”.
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía
- Profesor Jorge del Picó fue nombrado Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España