
“Encuentro burocrático y carga administrativa: los costos que las personas deben asumir en su interacción con el Estado”, llevó por título la conferencia que lideró la Administradora Pública y Profesora Asociada de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, Waleska Muñoz Aravena, en el marco del Día del Administrador/a Público/a.
Respecto a la celebración de este día por parte de la comunidad de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, Campus Talca, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, el Decano, Iván Obando Camino, señaló que la temática abordada por la profesora “nos obliga a repensar las cargas administrativas que se imponen a las personas del público para acceder a los beneficios y tramites que debe realizar el Estado en su favor, por lo tanto esta conferencia nos permitió repensar nuestra relación con la sociedad”.
Por su parte, la profesora explicó que durante su conferencia se refirió a “la interacción que existe entre el ciudadano y el Estado cuando este quiere acceder a distintas prestaciones, y centrada en aquello, la línea de trabajo que se ha estudiado el último tiempo tiene relación con la carga administrativa, es decir, los costos que significan para las personas esa interacción con el Estado. Entonces la idea es que los funcionarios tengan claro qué costos pueden llegar a generar en las personas, los cuales pueden ser tan altos que ellas no quieran seguir interactuando con nosotros”.
Finalmente, el Director de la Escuela, Fernando Soto Ramírez, expresó que durante este día quisieron reconocer la labor de las y los administradores públicos en el país, “por eso invitamos a esta instancia a estudiantes, exalumnos y académicos quienes escucharon las reflexiones de la invitada respecto a los costos que tienen que soportar los ciudadanos en su relación con la administración”.
- Tercera generación de la carrera de Administración Pública Talca vivió su ceremonia de titulación
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía