
“Funciones de la abogacía: práctica, ética y realidad profesional”, llevó por título el conversatorio organizado por la profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Evelyn Vieyra Luna.
Esta actividad tuvo por objetivo “mostrar a las y los estudiantes asistentes las distintitas formas de ejercer la abogacía a través de ponentes que ejercen en diferentes áreas del Derecho. Para ello tuvimos a un representante de la Defensoría Penal Pública, a un Ministro de la Corte de Apelaciones en retiro, a una abogada del programa Mi Abogado y un abogado que es asesor parlamentario”, explicó la profesora Vieyra.
Al respecto, el defensor regional de la Defensoría Penal Pública, José Luis Craig Meneses, detalló que lo que él quiso transmitir “es que la materia penal contempla numerosos desafíos éticos que hay que ir venciendo, no es lo mismo trabajar solo como abogado, que trabajar como funcionario público en una institución, ahí se mezclan valores éticos individuales e institucionales que hay que tener presentes a la hora de tomar decisiones”.
Por su parte, el Ministro de la Corte de Apelaciones en retiro, Rodrigo Biel Melgarejo, expresó que su plan fue contarles a las y los estudiantes sus vivencias “llevo 53 años ejerciendo como abogado, por lo que traté algunos temas importantes como la vocación, pero en base a mi propia experiencia”.
La abogada del Programa Mi Abogado, Javiera Rivera de la Fuente en tanto, destacó que se ha dedicado “a la representación de niñas, niños y adolescentes, y sobre aquello comenté a los estudiantes cómo poder formarse dentro de la línea de especialización, cuál es nuestra metodología de trabajo, los equipos que conforman este programa, como nos desarrollamos, cómo es el despliegue territorial y la representación en tribunales”.
Finalmente, el abogado y asesor parlamentario, Carlos Verdugo, indicó que “la idea fue poder comentar a los estudiantes sobre los distintos campos en los que uno se puede desempeñar, en algún momento yo ejercí como litigante, ahora como abogado asesor parlamentario, entonces quiero motivarlos un poco a que se puedan inspirar con los distintos ejercicios de la profesión”.
- Nuevo ciclo de charlas para abogadas y abogados colegiados del Maule
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad