
“Principio de igualdad por razón de sexo”, llevó por nombre la conferencia que ofreció la Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia, España, Rosario Serra Cristóbal, en el marco de la Inauguración del Año Académico del Magister en Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca.
Durante esta instancia, la académica presentó detalles sobre la situación comparada de esta temática, dando a conocer algunas medidas contra la discriminación por razón de género en España.
“Algunas de ellas son la Ley 30/2003 sobre medidas para incorporar la valoración del impacto de género en las disposiciones normativas, la Ley 33/2006, de 30 de octubre, sobre igualdad del hombre y la mujer en el orden de sucesión de los títulos nobiliarios, la ley Orgánica 3/2007, de igualdad entre mujeres y hombres y la Ley 15/2022, integral para la igualdad de trato y la no discriminación”, ejemplificó la catedrática.
A su vez, dio a conocer algunas iniciativas para apoyar a la mujer en el ámbito laboral. Respecto a la desigualdad en el valor de los trabajos desempeñados por mujeres, expuso “la Directiva (UE) 2023/970 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de mayo de 2023, por la que se refuerza la aplicación del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor a través de medidas de transparencia retributiva y de mecanismos para su cumplimiento”.
Otra de las iniciativas presentadas, dice relación con las dificultades de la mujer para acceder a un empleo, en donde “se llevó a cabo la Ley 39/1999 para promover la conciliación de la vida familiar y laboral prohibiciones EJ, el no despido mujer embarazada, y generar incentivos a empresas y planes de igualdad de las mismas”.
- Tercera generación de la carrera de Administración Pública Talca vivió su ceremonia de titulación
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía