
Los profesores de la carrera de Administración Pública de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Mario Herrera Muñoz y Alejandra Márquez Cabrera, participaron en las I Jornadas de la Fundación para una Democracia Participativa (FUDEPA) el 19 y 20 de junio.
En esta oportunidad, las jornadas realizadas de manera telemática, abordaron “La enseñanza de la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales (RRII) en Latinoamérica”, instancia en la que participaron 14 universidades y más de 100 expositores quienes presentaron ideas sobre cómo pensar los desafíos de su enseñanza y las reformas curriculares en discusión.
Respecto a la ponencia de los profesores, ellos realizaron una presentación titulada “Panorama en la formación en Relaciones Internacionales en Chile”, en donde expusieron una indagatoria respecto a la formación en relaciones internacionales en Chile como disciplina.
Al respecto, la profesora Alejandra señaló que distinguieron “tres espacios en la oferta de pregrado. Primero, un espacio de carreras disciplinares de las relaciones internacionales, pero con elementos interdisciplinarios. Segundo, programas de ciencia política que incorporan como línea formativa las relaciones internacionales. Tercero, programas de administración pública -que normalmente suelen estar vinculados con public affairs, pero que dada la historia de la formación de carreras de administración pública, en Chile están vinculados con las relaciones internacionales”.
Finalmente destacó que “junto con ello, indagamos en programas de postgrado y formación continua, identificando una creciente oferta disciplinar en el área”.
- Tercera generación de la carrera de Administración Pública Talca vivió su ceremonia de titulación
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía