
La generación de 1993 de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, entregó tres becas a actuales estudiantes de la carrera, campus Talca.
Para escoger a los ganadores de esta beca, una comitiva de la generación 93 evaluó aspectos académicos, socioeconómicos y de liderazgo de los postulantes, resultando como ganadoras Constanza Soto y Consuelo Fritz, quienes fueron beneficiadas con un monto de $500 mil cada una, mientras que el tercer beneficiado, Johny Olate, recibió $250 mil.
Al respecto, el decano de la Facultad, Iván Obando Camino, indicó lo siguiente: “Queremos agradecer el otorgamiento de esta importante beca, esto constituye un estímulo para nuestras y nuestros estudiantes que necesitan de estos apoyos y que, a su vez, cuentan con alto nivel académico y se involucran al momento de colaborar a la mejor realización de las actividades que llevamos a cabo durante el año”.
Por su parte, Humberto Alarcón, uno de los exalumnos que lideró las gestiones respecto a la creación de las bases para esta beca, expresó que como generación están “muy contentos por lograr este anhelo de muchos miembros en nuestro grupo. Ojalá la difusión que se haga permita que esto se mantenga en el tiempo, posibilitando que otras generaciones puedan imitarlo, todo lo cual genera por cierto, un gran sentido de pertenencia, identificación y apego con la Facultad”.
Uno de los aspectos que se evaluó fue el espíritu de liderazgo de las y los postulantes, su inquietud intelectual y trayectoria en el plano de acción social y/o de integración en la comunidad, elementos con los que cuentan los tres estudiantes seleccionados.
Al respecto, Consuelo Fritz, señaló que “esto es un incentivo, con este aporte se reconoce el esfuerzo y todo lo que uno aporta también a la universidad. Es una ayuda significativa porque proviene de personas que pasaron lo mismo que nosotros”.
Por otro lado, Constanza Soto, manifestó estar muy contenta con la noticia “uno cumple y coopera sin esperar nada a cambio, entonces este es un indicativo de que uno está haciendo las cosas bien y que estamos bien orientados”.
Finalmente, Johnny Olate, recalcó que haber sido seleccionado “fue un honor, este beneficio es una gran ayuda y un impulso para tratar de seguir haciendo las cosas de manera correcta, impactando positivamente dentro de la Facultad y universidad”.
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA