
Las Clínicas Jurídicas Formativas de los campus Talca y Santiago, pertenecientes a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, serán parte del programa de asistencia y orientación legal para titulares de dominios.cl de NIC Chile a comienzos de 2024.
Lo anterior, incluye la entrega de asesoramiento jurídico y representación gratuita a titulares con un nombre de dominio.cl inscrito, que sean destinatarios de un proceso de revocación, e incluso que se encuentren en instancias de arbitraje.
En el marco de este convenio, que se firmará a fines de este 2023, es que ambas clínicas participaron del encuentro anual del Programa de Asistencia y Orientación Legal Gratuita de NIC Chile, el pasado viernes 10 de noviembre en la Universidad Finis Terrae de Santiago. Allí se llevó a cabo una retroalimentación del trabajo realizado y se abordaron los aspectos a mejorar.
El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Iván Obando Camino, señaló que “esta actividad coordinada por NIC Chile hace posible que la acción de nuestras clínicas se extienda a nuevos públicos y áreas de práctica, en las que existe una demanda por asistencia jurídica especializada de las personas. Con ello concretamos nuestra vocación pública y social como universidad estatal”.
El representante de NIC Chile, Luis Arancibia, en tanto, indicó que “aunque aún no se ha suscrito el convenio, ha existido de parte del Decano Obando, la completa disposición para sumarse al Programa de Asistencia Jurídica para titulares de nombres de dominio, lo cual se manifestó con la presencia de los profesores Daniela Rojas y Bhernny Fleming en la Jornada presencial”.
Agregó que, “esta es una iniciativa de alto impacto en lo formativo y en lo social, y la inclusión de la Universidad de Talca contribuirá a ampliar la oferta de servicios de asesoría y representación a titulares de nombres de dominio .cl en el marco de un procedimiento de resolución de controversias”.
Al respecto, la Directora de la Clínica Jurídica Formativa, campus Talca, Daniela Rojas Ramírez, destacó que “ser parte de las cinco universidades que forman parte del convenio de colaboración con NIC Chile, se convierte en un importante desafío para nuestra Clínica Jurídica, el cual permitirá contribuir a la defensa de particulares por nombres de dominio, aportando significativamente en la formación de nuestros/as estudiantes”.
Por otro lado, el director de la Clínica Jurídica Formativa, campus Santiago, Bhernny Fleming Soto, señaló que con esta unión se abordarán “temáticas no tratadas hasta el momento por las clínicas, vinculadas a conflictos jurídicos digitales por nombres de dominio en internet. Nuestra participación en estos procesos será de gran ayuda para la comunidad y una excelente oportunidad de aprendizaje para nuestros alumnos/as”.
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía
- Profesor Jorge del Picó fue nombrado Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España