
La abogada Constanza Basoalto Riveros, obtuvo la nota máxima en la defensa de su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca. El nombre de su proyecto, cuya dirección estuvo a cargo del profesor, Isaac Ravetllat Ballesté, fue: “Análisis normativo sobre la protección de datos personales de niños, niñas y adolescentes en Chile: estándares internacionales y desafíos jurídicos”.
El tribunal que la evaluó en tanto, estuvo integrado por la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá, Claudia Moraga y los profesores de nuestra Facultad, Ruperto Pinochet y Oscar Guzmán.
Respecto a la temática abordada, Constanza explicó que “se relaciona con la protección de la información personal de personas menores de edad. Actualmente, las plataformas digitales permiten que niños, niñas y adolescentes cedan sus datos personales con la finalidad de acceder a diversos servicios: entretención, comunicación, videojuegos, entre otros”.
Agregó que “lamentablemente, la legislación nacional se encuentra bastante desactualizada, por tanto, en la investigación proponemos evaluar ese marco normativo desde la particular perspectiva de estos titulares, ofreciendo algunas propuestas de regulación en base a la experiencia del Derecho comparado”.
Finalmente, la candidata a doctora, expresó que su calificación fue algo “bastante gratificante, especialmente tomando en cuenta la exigencia del programa de Doctorado. Es un resultado que me motiva aún más a continuar con esta investigación, la cual espero pueda constituir un aporte académico importante en la materia”.
- Tercera generación de la carrera de Administración Pública Talca vivió su ceremonia de titulación
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía