
Los docentes de la carrera de Administración Pública de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, participaron en el Primer Congreso Patagónica de Descentralización titulado: “La Revolución Silente”, el cual se realizó el 12 y 13 de octubre en la Universidad de Magallanes.
En representación del Centro de Análisis Político (CAP) de la Facultad, expusieron los docentes Mario Herrera y Dr. (c) Fabián Belmar con una presentación que llevó por nombre: «Descentralización y participación ciudadana en Chile: evaluación de la autonomía de los gobiernos locales».
El profesor Mario Herrera, recalcó que fue «Es una experiencia con “una doble contribución. Por un lado, permite vincular la investigación académica en el área de la descentralización con la experiencia de los tomadores de decisiones. Esto contribuye al necesario diálogo entre la ciencia y el medio, sirviendo de contribución para mejorar las políticas en términos de descentralización. Por otro lado, contribuye a insertar a nuestro Departamento en los debates regionales sobre descentralización”.
El docente de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, campus Talca, Osvaldo Henríquez en tanto, lideró una ponencia titulada: «Ganadores y perdedores del proceso de descentralización. Estrategias de los Actores en un cambio institucional gradual».
Al respecto, el profesor Henríquez, detalló que se trató de un congreso “organizado por la Universidad de Magallanes, apoyado por el Gobierno Regional de Magallanes, una situación bastante interesante. Hubo trabajos muy interesantes, en particular de descentralización fiscal, que creo que es una de las deudas pendientes en Chile respecto al proceso de descentralización”.
- Tercera generación de la carrera de Administración Pública Talca vivió su ceremonia de titulación
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía