
“Trabajo decente, desafíos para la región del Maule”, llevó por nombre el seminario organizado por la Dirección del Trabajo del Maule y la Oficina para el Cono Sur de América Latina de la OIT, que contó con la participación del profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Rodrigo Palomo Vélez.
Este encuentro estuvo dirigido a dirigentes sindicales y empresariales, y se contó con la presencia de autoridades tales como la Seremi del Trabajo del Maule, Maribel Torrealba y el Director Regional del Trabajo, Feliz Bulnes.
En esta oportunidad, el profesor Palomo habló sobre las últimas leyes laborales en Chile. Al respecto, destacó que abordó “leyes de los últimos dos años y cómo eso significaba un avance hacia los desafíos del trabajo decente”.
Agregó que se enfocó en “la ley de 40 horas y la ratificación del convenio 190 de la OIT y la discusión que está terminando respecto a la nueva constitución y lo que eso significa para el trabajo”.
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía
- Profesor Jorge del Picó fue nombrado Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España