
“¿Dónde están? 50 años exigiendo justicia”, llevó por nombre el foro que el Centro de Estudiantes de Derecho, campus Santiago de la Universidad de Talca (UTalca) organizó en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile.
En esta ocasión, se invitó a Gaby Riveras Sánchez, presidenta de la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos (AFDD) e hija de un detenido desaparecido en dictadura, quien contó detalles sobre el nacimiento de la agrupación y compartió testimonios con los estudiantes.
“A mí lo que más me emocionó fue el respeto con que los jóvenes me escucharon y eso devela un compromiso también de su parte. Ellos tienen la gran responsabilidad de hacerse cargo de que no vuelva a ocurrir la desaparición forzada en el país”, expresó Gaby.
Bajo esa línea, la profesora de Derecho Constitucional y Derecho Político de la UTalca e investigadora del Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH), María Ignacia Sandoval, quien también participó del foro, destacó que “para los estudiantes de Derecho esto es un insumo adicional, entender desde otra perspectiva los contenidos que ellos ven durante toda la carrera. Estas instancias actúan como motivación y a la vez les entregan herramientas adicionales. De igual forma, analizan respecto al rol de las organizaciones civiles en el área de defensa de Derechos Humanos”.
Finalmente, el presidente del Centro de Estudiantes de Derecho, campus Santiago de la UTalca, Pedro Pablo Bruna, concluyó que durante esta instancia “conversamos, analizamos y reflexionamos sobre lo que fue la dictadura y el proceso posterior en Chile en materia de Derechos Humanos al tener la oportunidad de escuchar testimonios, hecho que generó un ambiente muy emotivo entre los participantes”.
- Tercera generación de la carrera de Administración Pública Talca vivió su ceremonia de titulación
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía