
Por Carlos Martínez Ramírez
Temas vinculados a Política Criminal, así como cuestiones relativas al Derecho Penitenciario, se encuentran contenidos en “Hacia un derecho penal liberal”, libro estructurado en torno a las líneas de investigación desarrolladas por el académico y ex ministro de la Corte Suprema, Carlos Künsemüller Loebenfelder.
El lanzamiento de la publicación, que reúne artículos elaborados por 59 especialistas en el área, se efectuó en la Escuela de Postgrado y Centro de Extensión de la UTalca en Santiago, en un evento que contó con la asistencia del presidente del máximo tribunal, Juan Eduardo Fuentes, junto a los/as ministras/os María Soledad Melo, Jean Pierre Matus, y Nelson Pozo, entre otros.
En la oportunidad, el homenajeado destacó el valor de este tipo de obras. “Se revisan con especial atención, porque suelen reflejar el pensamiento actual”, dijo Künsemüller, considerado uno de los mayores referentes de la disciplina en el país.
“Agradezco el aporte de los especialistas que participaron en la publicación y la valiosa contribución al pensamiento penal que surge de todos los artículos y que, en este caso, traspasan las fronteras de nuestro país”, expresó.
La edición del texto estuvo a cargo del director del Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca, Raúl Carnevali Rodríguez, quien planteó que la obra es “un acto de gratitud y reconocimiento a quien es un destacado académico, que ha aportado enormemente a la ciencia penal chilena”.
En tanto, la presidenta del Instituto de Ciencias Penales, Laura Mayer Lux, quien destacó el aporte que tiene una obra de este tipo “Me parece extraordinario el trabajo y es una enorme contribución y un regalo a toda la comunidad penalista chilena”, afirmó.
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía
- Profesor Jorge del Picó fue nombrado Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España