
El Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH), realizó un seminario en homenaje del Ministro del Tribunal Constitucional y profesor del Magíster en Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca, Rodrigo Pica Flores, quien falleció en junio de este año.
El seminario se tituló: “Justicia Constitucional en la propuesta de Constitución 2023” y contó con la presencia de la Presidenta del Tribunal Constitucional de Chile, la Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, quien indicó que Pica “se caracterizó por la defensa irrestricta de los derechos fundamentales de las personas en el ejercicio de su actividad jurisprudencial”.
Agregó que desde el TC valoran “la oportunidad de intercambiar experiencias con personas de distintos ámbitos del mundo académico respecto a cuál es el diseño institucional que requiere nuestro país para una futura justicia constitucional”.
Por su parte, el director de CECOCH, Humberto Nogueira Alcalá, señaló que uno de los temas más importantes en la vida de Rodrigo Pica fue la justicia constitucional: “Era importante que el CECOCH realizara algunas reflexiones académicas respecto al proceso constitucional que se está viviendo. En este sentido, relacionando la constitución vigente y con el proyecto que está desarrollando la comisión de expertos actualmente”.
Finalmente, el director del Magíster en Derecho Constitucional, Gonzalo Aguilar Cavallo, expresó que en esta oportunidad se intentó “hacer una contrastación entre lo que es la justicia constitucional en la versión de la Constitución de 1980 y cómo podría ser en la nueva Constitución si es que se llega a aprobar. Abordamos la justicia constitucional porque era una temática que apasionaba a Rodrigo Pica”, concluyó.
Cabe señalar que durante esta instancia, participaron las Ministras del Tribunal Constitucional, Daniela Marzi y María Pía Silva, la Consejera Constitucional, Catalina Lagos, los profesores Hugo Tórtora de la U. de Valparaíso y Gonzalo García de la U. Alberto Hurtado, además de la viuda de Rodrigo Pica, Francisca Winkler, quien ofreció unas palabras al final de la jornada.
- CENTRASS culmina curso de actualización dirigido a funcionarios jurídicos de la Dirección del Trabajo
- Última presentación del curso electivo “El imperio del debate” abordó las vías para enfrentar el fenómeno delictual en Chile
- Especialistas evalúan experiencia del proyecto piloto de mediación penal restaurativa en UTalca campus Santiago
- Profesores de la Facultad participaron en las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo
- Profesora Marcela Acuña participó en el primer encuentro de la Red Chilena de Revistas Científicas en la Universidad de Los Lagos
- Conferencia anual del Doctorado en Derecho analizó proyecto de ley en Alemania respecto al género no binario
- Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales de la UTalca recibió donación de más de mil libros desde España
- Profesor Paulo Hidalgo participó del 12° Seminario Internacional sobre corrupción y procesos electorales en América Latina
- Más de 100 profesionales se graduaron del Magíster en Derecho Penal este 2023
- Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule expuso sobre el uso de instrumentos de planificación ante estudiantes de AP campus Talca