
La Directora del Centro de Investigaciones de Derecho de Familia de la Pontificia Universidad Católica de Argentina, Úrsula Cristina Basset, ofreció una conferencia magistral a estudiantes de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad de Talca.
Lo anterior, en el marco del proyecto Fondecyt Regular N°1220037, del profesor de la FCJS, Alexis Mondaca, titulado: “Relaciones entre el principio de interés superior, el libre desarrollo de la personalidad y el ejercicio de la relación directa y regular en las salidas prolongadas o definitivas al extranjero de las madres acompañadas de sus hijos y/o hijas”. ANID
En esta ocasión, la ponencia de la Dra. Úrsula llevó por nombre: “Relaciones Entre el interés superior de los NNA y el libre desarrollo de las madres en el derecho de familia Argentino”. Al respecto, la profesora detalló que su presentación “tiene que ver con la libertad de circulación de las mujeres en virtud del régimen de coparentalidad”.
Explicó que lo anterior quiere decir que, “las mujeres tienen que responder para desplazarse internamente e internacionalmente, al padre de los niños y los reparos que el padre de los ellos eventualmente puede poner condicionando así la libertad de circulación”.
Sobre aquello, entonces señaló que se analiza “cómo debe abordarse eso desde el derecho internacional y el derecho comparado para garantizar los derechos de todos los actores pero de una manera equilibrada”.
“A veces eso en la mujer tiene un impacto desproporcionado porque la mujer tiene el cuidado principal del niño y entonces esas restricciones a veces disminuyen o merman sus derechos”, agregó la profesora.
Finalmente, indicó que “es importante para los jóvenes pensar un mundo en el cual los derechos sean equilibrados para todos, que tengan en cuenta primordialmente a la infancia, pero que en realidad se busque una ecuación para solucionar los conflictos de una manera que sea equitativa. Pensar ese futuro es una tarea propia de los jóvenes que estudian derecho”.
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA