
La Directora del Centro de Investigaciones de Derecho de Familia de la Pontificia Universidad Católica de Argentina, Úrsula Cristina Basset, ofreció una conferencia magistral a estudiantes de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad de Talca.
Lo anterior, en el marco del proyecto Fondecyt Regular N°1220037, del profesor de la FCJS, Alexis Mondaca, titulado: “Relaciones entre el principio de interés superior, el libre desarrollo de la personalidad y el ejercicio de la relación directa y regular en las salidas prolongadas o definitivas al extranjero de las madres acompañadas de sus hijos y/o hijas”. ANID
En esta ocasión, la ponencia de la Dra. Úrsula llevó por nombre: “Relaciones Entre el interés superior de los NNA y el libre desarrollo de las madres en el derecho de familia Argentino”. Al respecto, la profesora detalló que su presentación “tiene que ver con la libertad de circulación de las mujeres en virtud del régimen de coparentalidad”.
Explicó que lo anterior quiere decir que, “las mujeres tienen que responder para desplazarse internamente e internacionalmente, al padre de los niños y los reparos que el padre de los ellos eventualmente puede poner condicionando así la libertad de circulación”.
Sobre aquello, entonces señaló que se analiza “cómo debe abordarse eso desde el derecho internacional y el derecho comparado para garantizar los derechos de todos los actores pero de una manera equilibrada”.
“A veces eso en la mujer tiene un impacto desproporcionado porque la mujer tiene el cuidado principal del niño y entonces esas restricciones a veces disminuyen o merman sus derechos”, agregó la profesora.
Finalmente, indicó que “es importante para los jóvenes pensar un mundo en el cual los derechos sean equilibrados para todos, que tengan en cuenta primordialmente a la infancia, pero que en realidad se busque una ecuación para solucionar los conflictos de una manera que sea equitativa. Pensar ese futuro es una tarea propia de los jóvenes que estudian derecho”.
- CENTRASS culmina curso de actualización dirigido a funcionarios jurídicos de la Dirección del Trabajo
- Última presentación del curso electivo “El imperio del debate” abordó las vías para enfrentar el fenómeno delictual en Chile
- Especialistas evalúan experiencia del proyecto piloto de mediación penal restaurativa en UTalca campus Santiago
- Profesores de la Facultad participaron en las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo
- Profesora Marcela Acuña participó en el primer encuentro de la Red Chilena de Revistas Científicas en la Universidad de Los Lagos
- Conferencia anual del Doctorado en Derecho analizó proyecto de ley en Alemania respecto al género no binario
- Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales de la UTalca recibió donación de más de mil libros desde España
- Profesor Paulo Hidalgo participó del 12° Seminario Internacional sobre corrupción y procesos electorales en América Latina
- Más de 100 profesionales se graduaron del Magíster en Derecho Penal este 2023
- Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule expuso sobre el uso de instrumentos de planificación ante estudiantes de AP campus Talca