
La profesora investigadora de la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil (UFSC), Adriana Biller Aparicio, realizará una estancia de investigación por seis meses en el Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH), perteneciente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Campus Santiago.
En esta oportunidad, la investigadora del “Observatorio de Justicia Ecológica” de la universidad brasileña, estudiará los derechos territoriales indígenas, y al estar en Chile, se centrará en el pueblo Mapuche y la justicia climática.
La profesional explicó que “hay varias semejanza, y claro, algunas diferencias, entre la situación indígena de Brasil y Chile, en ambos casos la situación es difícil, pero jurídicamente Brasil avanzó mucho en la Constitución de 1988 en donde se reforzaron los derechos de los pueblos indígenas desde un punto de vista antropológico, reconociendo el territorio como un espacio simbólico y cultural, y no solo como un lugar para conseguir productividad económica”.
Agregó que “en Chile creo que el pueblo Mapuche hizo su propio camino de resistencia, entonces uno identifica que hay una situación jurídica muy precaria, existe la necesidad de mucho dialogo y me interesa conocer qué acciones realizó este pueblo para mantenerse en su territorio y conservar su identidad cultural, étnica y traspasar eso a las nuevas generaciones”.
Cabe señalar que actualmente la postdoctoranda es beneficiaria de la beca del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq/Brasil) por el Proyecto “Justicia Ecológica y subalternidades: posibilidades de construcción de derechos procesales para el enfrentamiento de la emergencia climática”, en el cual es supervisada por el profesor Gonzalo Aguilar Cavallo.
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA