
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en Argentina, ofrece tanto a estudiantes, como a graduados la oportunidad de formar parte de los Proyectos de Investigación DeCyT, los cuales brindan un espacio de formación en investigación, facilitando el acceso a convocatorias acreditadas por organismos científicos.
Bajo esa línea, la profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Daniela Jarufe Contreras, pudo adjudicarse a estos proyectos, como experta extranjera, en colaboración con la Facultad de Derecho de la mencionada universidad.
Su proyecto se titula: “La recepción jurisprudencial de la lesión como remedio del derecho civil ante la vulnerabilidad patrimonial”. Es dirigido por el doctor argentino Nicolás Lafferiere y se ejecutará entre los años 2024 y 2026.
Al respecto, la doctora explicó que “el proyecto tiene por objeto trabajar desde el contexto teórico de la noción de vulnerabilidad patrimonial e identificar las particularidades de la aplicación del vicio de lesión por los tribunales como un recurso para atender a sujetos que por su situación personal requieren de una tutela especial del ordenamiento”.
Finalmente, señaló que “se validarán algunas conclusiones a partir de un estudio comparado de la aplicación de instituciones equivalentes o análogas en derecho comparado”. Cabe señalar que la participación de la profesora Jarufe implicará su asistencia a congresos tanto en el país trasandino como en otros contemplados en la investigación, así como la publicación de artículos científicos basados en la temática de estudio.
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA