
La profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Carolina Riveros Ferrada, fue convocada por la directiva de Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para dirigir el Grupo de Evaluación de Ciencias Jurídicas y Políticas de Fondecyt durante el periodo 2025-2026.
Desde la dirección, deberá liderar el proceso de evaluación de los Concursos FONDECYT 2026 de Postdoctorado, de Iniciación en Investigación o FONDECYT Regular del presente año, incluyendo la revisión/evaluación de postulaciones, solicitudes en el proceso de adjudicación y asesorando técnicamente a este programa.
Al respecto, la académica señaló que “uno de los principales desafíos dirigiendo este grupo será participar y aportar activamente en las líneas de acción y procesos de mejoras establecidos por ANID”.
Cabe señalar que la profesora Riveros, ha sido durante tres años parte del Grupo de Evaluación de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ANID y, ahora como directora, contribuirá en el posicionamiento de la Universidad de Talca dentro los principales estándares de calidad científica nacional.
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA