
El profesor Ruperto Pinochet Olave, donó cuatro libros a la biblioteca Sergio Politoff Lifschitz de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca. En cada uno de los ejemplares, que corresponden al año 2021 y 2022, el académico colaboró con al menos un capítulo.
Al respecto, detalló que “dos de los libros están destinados a la educación de los estudiantes de Derecho, uno es el “Manual de casos prácticos de Derecho Civil” y el otro se llama “Esquemas de Derecho Civil de Chile III: Bienes y Derechos Reales”, ambos de la editorial Tirant lo Blanch”.
Agregó que “el otro libro se titula “Temas actuales de Derecho Patrimonial” que editó la Universidad Católica de la Santísima Concepción y por último uno que se llama “Daños, Responsabilidad Civil y Seguros: Desafíos actuales del Derecho español y comparado”, que fue editado por la editorial Tecnos y que fue dirigido por la catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla Inma Vivas Tesón, gran amiga de esta casa de estudio”.
Finalmente, destacó que en el caso de llegarle más libros este 2023 espera “poder contribuir y compartir mi trabajo con la comunidad jurídica de nuestra Facultad”.
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA