
“Trabajo decente, desafíos para la región del Maule”, llevó por nombre el seminario organizado por la Dirección del Trabajo del Maule y la Oficina para el Cono Sur de América Latina de la OIT, que contó con la participación del profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Rodrigo Palomo Vélez.
Este encuentro estuvo dirigido a dirigentes sindicales y empresariales, y se contó con la presencia de autoridades tales como la Seremi del Trabajo del Maule, Maribel Torrealba y el Director Regional del Trabajo, Feliz Bulnes.
En esta oportunidad, el profesor Palomo habló sobre las últimas leyes laborales en Chile. Al respecto, destacó que abordó “leyes de los últimos dos años y cómo eso significaba un avance hacia los desafíos del trabajo decente”.
Agregó que se enfocó en “la ley de 40 horas y la ratificación del convenio 190 de la OIT y la discusión que está terminando respecto a la nueva constitución y lo que eso significa para el trabajo”.
- CENTRASS culmina curso de actualización dirigido a funcionarios jurídicos de la Dirección del Trabajo
- Última presentación del curso electivo “El imperio del debate” abordó las vías para enfrentar el fenómeno delictual en Chile
- Especialistas evalúan experiencia del proyecto piloto de mediación penal restaurativa en UTalca campus Santiago
- Profesores de la Facultad participaron en las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo
- Profesora Marcela Acuña participó en el primer encuentro de la Red Chilena de Revistas Científicas en la Universidad de Los Lagos
- Conferencia anual del Doctorado en Derecho analizó proyecto de ley en Alemania respecto al género no binario
- Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales de la UTalca recibió donación de más de mil libros desde España
- Profesor Paulo Hidalgo participó del 12° Seminario Internacional sobre corrupción y procesos electorales en América Latina
- Más de 100 profesionales se graduaron del Magíster en Derecho Penal este 2023
- Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule expuso sobre el uso de instrumentos de planificación ante estudiantes de AP campus Talca