
Por Carlos Martínez Ramírez
Temas vinculados a Política Criminal, así como cuestiones relativas al Derecho Penitenciario, se encuentran contenidos en “Hacia un derecho penal liberal”, libro estructurado en torno a las líneas de investigación desarrolladas por el académico y ex ministro de la Corte Suprema, Carlos Künsemüller Loebenfelder.
El lanzamiento de la publicación, que reúne artículos elaborados por 59 especialistas en el área, se efectuó en la Escuela de Postgrado y Centro de Extensión de la UTalca en Santiago, en un evento que contó con la asistencia del presidente del máximo tribunal, Juan Eduardo Fuentes, junto a los/as ministras/os María Soledad Melo, Jean Pierre Matus, y Nelson Pozo, entre otros.
En la oportunidad, el homenajeado destacó el valor de este tipo de obras. “Se revisan con especial atención, porque suelen reflejar el pensamiento actual”, dijo Künsemüller, considerado uno de los mayores referentes de la disciplina en el país.
“Agradezco el aporte de los especialistas que participaron en la publicación y la valiosa contribución al pensamiento penal que surge de todos los artículos y que, en este caso, traspasan las fronteras de nuestro país”, expresó.
La edición del texto estuvo a cargo del director del Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca, Raúl Carnevali Rodríguez, quien planteó que la obra es “un acto de gratitud y reconocimiento a quien es un destacado académico, que ha aportado enormemente a la ciencia penal chilena”.
En tanto, la presidenta del Instituto de Ciencias Penales, Laura Mayer Lux, quien destacó el aporte que tiene una obra de este tipo “Me parece extraordinario el trabajo y es una enorme contribución y un regalo a toda la comunidad penalista chilena”, afirmó.
- CENTRASS culmina curso de actualización dirigido a funcionarios jurídicos de la Dirección del Trabajo
- Última presentación del curso electivo “El imperio del debate” abordó las vías para enfrentar el fenómeno delictual en Chile
- Especialistas evalúan experiencia del proyecto piloto de mediación penal restaurativa en UTalca campus Santiago
- Profesores de la Facultad participaron en las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo
- Profesora Marcela Acuña participó en el primer encuentro de la Red Chilena de Revistas Científicas en la Universidad de Los Lagos
- Conferencia anual del Doctorado en Derecho analizó proyecto de ley en Alemania respecto al género no binario
- Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales de la UTalca recibió donación de más de mil libros desde España
- Profesor Paulo Hidalgo participó del 12° Seminario Internacional sobre corrupción y procesos electorales en América Latina
- Más de 100 profesionales se graduaron del Magíster en Derecho Penal este 2023
- Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule expuso sobre el uso de instrumentos de planificación ante estudiantes de AP campus Talca