
El profesor de la carrera de Administración Pública de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Gustavo Rayo Urrutia, fue seleccionado para formar parte del panel de Evaluación Sectorial de Capacitación y Formación Laboral de la Dirección de Presupuestos de Chile (DIPRES).
El académico, estará acompañado de otros dos expertos y juntos tendrán que liderar este instrumento del DIPRES llamado Evaluación Sectorial y “analizar un conjunto de programas gubernamentales, en este caso, del área de Capacitación y Formación Laboral”, detalló el profesor Rayo.
Explicó además que allí se deben detectar “eventuales duplicidades, faltas de coordinación en el diseño de programas, gestión de los mismos, etc, y de esta evaluación, entregar una serie de recomendaciones a los servicios involucrados, quienes deberán responder a aquello”.
Algunos de los servicios que podrían ser evaluados son “el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Divisiones del Ministerio de Educación, orientados a la educación de adultos, por ejemplo, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), en la medida en que realizan asistencia técnica, entre otros”, ejemplificó el profesor.
Respecto a sus deseos en el cargo, el académico expresó querer “ser un aporte, es un área que conozco bien porque fui Jefe de Planificación del Servicio Nacional de Capacitación (SENCE) durante varios años en los 90´s, por lo tanto, estoy bastante informado respecto a lo que es esa área de intervención del Estado”.
Sobre los desafíos, señaló que la idea es “ser capaces de construir un sistema de certificación de competencias laborales, el cual hace unos años permitía que las personas, independiente de sus procesos de formación formal, pudiesen reconocer sus competencias por la vía de la práctica y experiencias en el campo del trabajo y así ir en beneficio de la empleabilidad y mejora en las remuneraciones, pero esos procesos en el último tiempo perdió fuerza”.
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA