
Los profesores de Derecho Procesal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Diego Palomo Vélez y Evelyn Vieyra Luna, fueron designados para integrar la mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para apoyar la elaboración de la Reforma Constitucional sobre Gobierno Judicial.
Al respecto, el profesor Palomo valoró “el interés del Ministerio de Justicia y DD.HH por hacer partícipes a las distintas universidades del país en este proceso y respetando la paridad de género entre sus representantes”.
Agregó que “los principales desafíos de esta reforma dicen relación con tratar de diseñar un nuevo sistema que inmunice al Poder Judicial de las indebidas influencias políticas, marcando un límite a todas aquellas malas prácticas que ya son de público conocimiento”.
Por su parte, la profesora Vieyra indicó que “uno de los poderes que está siendo más cuestionados en nuestro país es el Poder Judicial y eso debilita nuestra democracia. Esta reforma dice relación con un llamado de la ciudadanía y también busca lograr la confianza legítima en nuestras instituciones”.
“Dicho esto, valoramos el llamado del Ministerio de Justicia en donde se incluye a la academia. Esperamos que en esta oportunidad logremos esta reforma que tanto necesitamos a propósito de la excesiva concentración de funciones que hoy goza el Poder Judicial y particularmente la Corte Suprema”, concluyó la profesora Evelyn Vieyra.
- Nuevo ciclo de charlas para abogadas y abogados colegiados del Maule
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad