
Los profesores de Derecho Procesal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Diego Palomo Vélez y Evelyn Vieyra Luna, fueron designados para integrar la mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para apoyar la elaboración de la Reforma Constitucional sobre Gobierno Judicial.
Al respecto, el profesor Palomo valoró “el interés del Ministerio de Justicia y DD.HH por hacer partícipes a las distintas universidades del país en este proceso y respetando la paridad de género entre sus representantes”.
Agregó que “los principales desafíos de esta reforma dicen relación con tratar de diseñar un nuevo sistema que inmunice al Poder Judicial de las indebidas influencias políticas, marcando un límite a todas aquellas malas prácticas que ya son de público conocimiento”.
Por su parte, la profesora Vieyra indicó que “uno de los poderes que está siendo más cuestionados en nuestro país es el Poder Judicial y eso debilita nuestra democracia. Esta reforma dice relación con un llamado de la ciudadanía y también busca lograr la confianza legítima en nuestras instituciones”.
“Dicho esto, valoramos el llamado del Ministerio de Justicia en donde se incluye a la academia. Esperamos que en esta oportunidad logremos esta reforma que tanto necesitamos a propósito de la excesiva concentración de funciones que hoy goza el Poder Judicial y particularmente la Corte Suprema”, concluyó la profesora Evelyn Vieyra.
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía
- Profesor Jorge del Picó fue nombrado Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
- Plaza de Justicia y Derechos Humanos ofreció sus servicios a la comunidad de la Universidad de Talca
- Profesor Claudio Riveros expuso sobre el populismo en seminario de la Universidad del Desarrollo
- Profesores de España visitaron la UTalca y expusieron avances y desafíos actuales de los derechos laborales
- Estudiante de Derecho obtuvo el primer lugar en concurso “UTalca y 100 palabras”
- Clínicas Jurídicas Formativas de la Facultad cuentan con nuevas abogadas tutoras
- Facultad sube en ranking de investigación SCIMAGO 2025
- Comuna de Pencahue recibió a la Feria de Servicios de los estudiantes de Administración Pública de la UTalca