
“La Administración del Estado de las próximas generaciones de administradores públicos”, llevó por nombre la conferencia que el director de la carrera de Administración Pública de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Cristian Pliscoff, ofreció a estudiantes y profesores de la misma carrera, pero en el campus Talca, de la Universidad de Talca.
Al respecto, el profesor Pliscoff señaló que durante su presentación trató de “abordar los desafíos que tenemos aquellos que nos interesan los temas de la administración pública y poniendo énfasis en aquellos asuntos que los estudiantes que estaban en la charla tendrán que enfrentar cuando vayan a trabajar en el sector público”.
Agregó que “el gran tema que tenemos que abordar quienes nos dedicamos a la gestión pública, es la confianza, cómo podemos lograr que la gente confíe en las instituciones públicas”. Señaló además que es relevante “cómo formamos para que nuestros estudiantes tengan las herramientas para enfrentar aquello”.
Por su parte, el director de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, campus Talca, Fernando Soto Ramírez, indicó que “la Administración Pública está sometida a una serie de procesos, de cambios, de ajustes, se trata de una sociedad que además es demandante que requiere administradores públicos más preparados y la visión del profesor Pliscoff siempre va a ser útil para ilustrar estos procesos de cambio e instar a nuestros estudiantes a adentrarse en los desafíos que se vienen”.
Por otro lado, el presidente de la Federación de Estudiantes y estudiante de AP, Diego Calderón, señaló que el profesor “toco temas que las y los administradores públicos debiesen tener en consideración en este contexto en el que estamos inmersos. Los puntos que más me llamaron la atención tenían que ver con la formación y el cómo incorporarse al sector público a través del mérito, pero también mencionó la otra parte que era la experiencia”.
Finalmente, Francisca Arellano, estudiante de cuarto año de Administración Pública, campus Talca, expresó que lo que más le gustó de la presentación del profesor fue “que nos invitara a ser personas curiosas porque siempre estamos acostumbrados a que se nos diga que tenemos que hacer lo que la ley nos permite, y no poder innovar en nuevas soluciones entonces su charla nos invita a reflexionar y a cambiar ese paradigma cuadrado y estructurado que tenemos los administradores públicos”.
- CENTRASS culmina curso de actualización dirigido a funcionarios jurídicos de la Dirección del Trabajo
- Última presentación del curso electivo “El imperio del debate” abordó las vías para enfrentar el fenómeno delictual en Chile
- Especialistas evalúan experiencia del proyecto piloto de mediación penal restaurativa en UTalca campus Santiago
- Profesores de la Facultad participaron en las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo
- Profesora Marcela Acuña participó en el primer encuentro de la Red Chilena de Revistas Científicas en la Universidad de Los Lagos
- Conferencia anual del Doctorado en Derecho analizó proyecto de ley en Alemania respecto al género no binario
- Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales de la UTalca recibió donación de más de mil libros desde España
- Profesor Paulo Hidalgo participó del 12° Seminario Internacional sobre corrupción y procesos electorales en América Latina
- Más de 100 profesionales se graduaron del Magíster en Derecho Penal este 2023
- Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule expuso sobre el uso de instrumentos de planificación ante estudiantes de AP campus Talca