
NIC Chile, centro encargado de la administración del Registro de Nombres de Dominio .CL que identifica a Chile en la red Internet, realizó una capacitación a los miembros de las Clínicas Jurídicas Formativas, Campus Talca y Santiago de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca.
Lo anterior, en el marco de un convenio existente entre ambas partes desde enero de 2024, para la representación de causas donde se disputa el registro de nombre de dominio .CL. La actividad se desarrolló en la Escuela de Postgrado y Centro de Extensión del Campus Santiago de la UTalca, ubicado en la calle Quebec #415.
Esta instancia fue guiada por el abogado del área legal de NIC Chile, responsable de la administración del sistema de resolución de controversias por nombres de dominio, don Luis Arancibia Medina y el también abogado de NIC Chile, don Andrés Muñoz.
Allí participaron específicamente, el director de Clínica Jurídica Formativa de Campus Santiago, Bhernny Fleming Soto y la directora de Clínica Jurídica Formativa de Campus Talca, Daniela Rojas Ramírez, además de abogados tutores, quienes recibieron una capacitación sobre aspectos relevantes del procedimiento arbitral para representar a titulares de registros de dominio digital.
Al respecto, el profesor Fleming, expresó que están “muy contentos de formalizar este convenio entre NIC Chile y las Clínicas Jurídicas Formativas de nuestra Facultad, pues representa una expansión en las materias que nos toca abordar y una tremenda oportunidad para nuestros estudiantes de profundizar conocimientos en casos que no les toca ver de forma habitual”.
Agregó que de esta forma ellos pueden “ganar experiencia en representación jurídica de causas que no están al alcance de todos los estudiantes de pregrado, muy en la línea, además, con el avance digital de los procedimientos judiciales”.
Por su parte, la profesora Daniela Rojas, señaló que la ejecución del convenio “se convierte en un importante desafío para nuestra Clínica Jurídica Formativa, que permitirá contribuir desde este segundo semestre a la defensa de particulares por nombres de dominio, aportando significativamente en la formación de nuestros estudiantes, ampliando y diversificando a la vez las materias que históricamente se han abordado en su ejercicio práctico”.
- Profesora Carolina Riveros representó a la Universidad de Talca y a CEDIA en seminario sobre niñez migrante
- Miembros de la Escuela de Derecho destacan en las III Jornadas Nacionales de Derecho Inmobiliario
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se capacita en primeros auxilios psicológicos
- Nuevas instalaciones e infraestructura en Administración Pública Talca
- Semilleros de Derecho Procesal de la Universidad de Talca destacan en competencia nacional
- Director de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública de Talca visita la Contraloría Regional del Maule
- Escuelas de Derecho participan en torneo regional Delibera 2025
- Autoridades de la Facultad se reúnen con el Colegio de Abogados del Maule
- Profesora Evelyn Vieyra publica libro sobre Medidas Prejudiciales del proceso civil chileno
- Estudiante de Derecho Catalina Cárdenas Barrientos expone en Congreso Estudiantil en Temuco