
La generación 1993 de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales conmemoró los 30 años desde su ingreso a la Universidad de Talca. Para celebrar este hito, los profesionales lideraron un conversatorio dirigido a los actuales estudiantes de Derecho, campus Talca, titulado: “Profesiones Jurídicas”.
Al respecto, el decano de la facultad, Iván Obando Camino, destacó que “se trató de un encuentro muy especial en donde exalumnas/os concurrieron a su alma mater para expresar su agradecimiento por la labor formativa que recibieron de sus profesoras/es y transmitir sus experiencias a los nuevos estudiantes de Derecho quienes van a ingresar al mundo laboral”.
Este conversatorio fue liderado por tres exalumnos entre ellos: la Fiscal Jefe de la Fiscalía Local de Rengo, en la región de O’Higgins, Yenny Muñoz, el Asesor de Asuntos Legales, Corporativos y de Operaciones en Enel, Chile, Carlos Silva y el profesor de Derecho Penal de la Universidad Autónoma, sede Talca, Daniel Vergara.
Todos ellos, contaron sus experiencias y enviaron distintos mensajes a los estudiantes de la carrera. Yenny Muñoz, por ejemplo, les aconsejó abordar “todo lo que la universidad les puede entregar en los distintos ámbitos de crecimiento, y que no sintieran ansiedad de lo que va a pasar en el futuro, las oportunidades se van dando en el camino y en ese momento, hay que tomarlas”.
Carlos Silva en tanto, señaló que durante la instancia se abordaron también los nuevos desafíos de la profesión a nivel de nuevas tecnologías y herramientas actuales. Por otro lado, Silva comentó que se desempeña “en un área de trabajo en donde se desarrollan varias habilidades que no son estrictamente jurídicas, y muchas de ellas fueron adquiridas en esta facultad gracias a un ambiente académico regional, donde prima la vocación y la práctica de servicio”.
El profesor Daniel Vergara por su parte, insistió en que la idea fue contar cuáles son las distintas áreas del ejercicio profesional de las y los abogados “tenemos exalumnos que son jueces, fiscales, defensores penales públicos, asesores en servicios públicos, otros que están en el ejercicio libre de la profesión, docencia, otros trabajando en empresas y también un par de compañeros que desarrollan emprendimientos en donde su formación jurídica les ha sido útil para sacar adelante sus proyectos”.
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA
- Profesores Cristian Contreras y Diego Palomo publican libro con ocasión de los 15 años de la reforma a la justicia laboral
- Profesores de la Facultad participaron del 1° Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Político
- Profesor de la Facultad Gabriel Celis realizó resumen de sus últimas publicaciones sobre Derecho Administrativo