
La comuna de San Rafael contó por primera vez con una Feria de Servicios que resolvió las dudas y consultas que tenía la comunidad respecto a las distintas ayudas que entregan servicios tales como: SERVIU, SENCE, SERNAC, SERNAMEG, FOSIS, Seremi de Bienes Nacionales y Dirección del Trabajo, sumado a los stands de orientación de la Clínica Jurídica Formativa y Admisión de la Universidad de Talca.
No obstante, esta oportunidad, los encargados de representar a estos servicios e informar a la comunidad fueron los estudiantes de la carrera de Administración Pública, Campus Talca, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca.
Bajo esa línea, la alcaldesa de la comuna de San Rafael, Claudia Díaz Bravo, destacó que se trata de una actividad que “viene a educar y asesorar a las personas. En muchos casos, nuestra comunidad tiene que dirigirse a la ciudad de Talca para realizar sus trámites”.
Atención de casos reales
Esta iniciativa es parte del Módulo I de la carrera, en donde las y los jóvenes de tercer año deben poner en práctica los conocimientos adquiridos. Al respecto, el profesor a cargo del ramo, Tomás Chadwick Lobos, detalló que los estudiantes debieron tener reuniones con funcionarios de dichos servicios para “manejar su normativa y oferta programática, gestionar el stand, la folletería, entre otros aspectos”.
Uno de los estudiantes de la asignatura, Rodrigo León Joannon, a quien le tocó representar al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), señaló que en el caso de su grupo, informaron a la comunidad respecto a “las vías para acceder al servicio, los proyectos y postulaciones vigentes. También ofrecimos orientación respecto a los casos de violencia intrafamiliar, de género y el modo de ingresar denuncias”.
Por su parte, la estudiante a cargo de la Seremi de Bienes Nacionales, Mariana Calderón Guerrero, expresó que “con este ejercicio podemos saber lo que realmente vamos a hacer cuando nos titulemos y seamos administradores/as públicos/as, esto nos permite conocer a la gente, entender cuáles son sus problemas y ver cómo los podemos ayudar”.
Finalmente, uno de los usuarios que solicitó apoyo en la feria fue, Claudio Rodríguez, quien destacó esta iniciativa y contó que “estaba complicado con un asunto referente a una posesión efectiva, hice las consultas aquí y me van a ayudar a rellenarla, yo supe con anticipación que iba a estar esta feria, así que vine directamente a hacer las consultas a la Clínica Jurídica de la UTalca”.
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA