
“El Poder Judicial como alternativa profesional: rol de la Academia Judicial”, llevó por nombre la charla que ofreció la Subdirectora de la Academia Judicial de Chile, Cristina Villarreal Holtshamp a las y los estudiantes de Derecho, Campus Talca, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca.
La expositora señaló que quiso mostrar a los asistentes “esta alternativa de ejercicio profesional que es la judicatura, ya que, se trata de una muy buena alternativa profesional”. Bajo esa línea, agregó que es importante fomentar en las carreras de Derecho la vocación por el servicio público y la vocación judicial en donde se ponen al servicio de la sociedad las capacidades de los futuros abogados y abogadas.
Durante esta instancia, trató que motivarlos a postular a los programas de formación de la Academia Judicial, “lo que hacemos es el entrenamiento de destrezas, habilidades y criterios fundamentales para ejercer la labor judicial, impartimos actividades teóricas, simulaciones y pasantías en tribunales”.
Villarreal, comentó además que existe una alta empleabilidad entre sus egresados en el Poder Judicial. Respecto a los alumnos de Derecho de la UTalca, indicó que “casi 100 egresados de los programas de formación de la Academia Judicial, han sido exestudiantes de esta universidad”.
Por su parte, el Directo de la Escuela de Derecho, Campus Talca, Oscar Guzmán Zepeda, expresó que “para la escuela de Derecho es muy importante poder desarrollar este tipo de actividades en las cuales logramos vincular a nuestros estudiantes y futuros profesionales con el mundo laboral y las distintas áreas donde se pueden desempeñar. En ese aspecto, la Academia Judicial es una opción muy atractiva en donde históricamente nuestros estudiantes han tenido mucha participación”.
Para conocer más del Programa de Formación, haz clic aquí
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA
- Profesores Cristian Contreras y Diego Palomo publican libro con ocasión de los 15 años de la reforma a la justicia laboral
- Profesores de la Facultad participaron del 1° Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Político
- Profesor de la Facultad Gabriel Celis realizó resumen de sus últimas publicaciones sobre Derecho Administrativo
- Profesor de la Facultad Rodrigo Palomo participó en una serie de actividades académicas en Europa