
Entre juegos, concursos, cantos y bailes se celebró el aniversario número seis de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, campus Talca de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales este miércoles 27 y jueves 28 de septiembre.
Al respecto, el decano de la FCJS, Iván Obando Camino, señaló que esta celebración es motivo de alegría, ya que, “esta carrera construye un proyecto muy preciado para nuestra facultad dado su innegable impacto en la descentralización futura del país, en el mejoramiento de los estándares de la administración del Estado y servicio de las comunidades y territorios”.
Por su parte, el director de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, campus Talca, Fernando Soto, expresó estar “muy contento de que nuevos estudiantes hayan podido celebrar nuestro aniversario. Es un espacio de esparcimiento para que ellos puedan conocerse y renovar una mística tan bonita como esta”.
Cabe señalar que este año es el primer aniversario con un Centro de General de Estudiantes oficial de la carrera, al respecto, Cesar Ponce, presidente del centro, destacó que incluso se adjudicaron “a un proyecto para conseguir fondos y costear todas las actividades que se han realizado”.
Agregó que “el objetivo de este aniversario no era solo competir, sino que unir a las generaciones, que se conocieran un poco más para que así los chicos/as tuvieran relaciones de amistad y compañerismo un poco más profundas y lograran escapar un poco de todo lo académico”.
Bajo esa línea, Martina Alarcón, secretaria del Centro General de Estudiantes de Administración Pública, campus Talca, recordó que al menos tres generaciones estuvieron uno o dos años en pandemia, por lo que esto “es un hito importante para que nos podamos conectar”.
Agregó que esta actividad “genera una cultura e identidad, ya que, probablemente esto se siga replicando todos los años, incluso después de que nosotros egresemos”. Este año además la Escuela recibió a cinco estudiantes de intercambio, sobre aquello, Martina expresó que pensaron que quizás “ellos se iban a alejar, por temas de idioma, pero han participado mucho, eso hace que se lleven una buena impresión, de que hay una cercanía y que estudiar acá no es una experiencia tan individual”.
- CENTRASS culmina curso de actualización dirigido a funcionarios jurídicos de la Dirección del Trabajo
- Última presentación del curso electivo “El imperio del debate” abordó las vías para enfrentar el fenómeno delictual en Chile
- Especialistas evalúan experiencia del proyecto piloto de mediación penal restaurativa en UTalca campus Santiago
- Profesores de la Facultad participaron en las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo
- Profesora Marcela Acuña participó en el primer encuentro de la Red Chilena de Revistas Científicas en la Universidad de Los Lagos
- Conferencia anual del Doctorado en Derecho analizó proyecto de ley en Alemania respecto al género no binario
- Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales de la UTalca recibió donación de más de mil libros desde España
- Profesor Paulo Hidalgo participó del 12° Seminario Internacional sobre corrupción y procesos electorales en América Latina
- Más de 100 profesionales se graduaron del Magíster en Derecho Penal este 2023
- Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule expuso sobre el uso de instrumentos de planificación ante estudiantes de AP campus Talca