
Los docentes de la carrera de Administración Pública de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, participaron en el Primer Congreso Patagónica de Descentralización titulado: “La Revolución Silente”, el cual se realizó el 12 y 13 de octubre en la Universidad de Magallanes.
En representación del Centro de Análisis Político (CAP) de la Facultad, expusieron los docentes Mario Herrera y Dr. (c) Fabián Belmar con una presentación que llevó por nombre: «Descentralización y participación ciudadana en Chile: evaluación de la autonomía de los gobiernos locales».
El profesor Mario Herrera, recalcó que fue «Es una experiencia con “una doble contribución. Por un lado, permite vincular la investigación académica en el área de la descentralización con la experiencia de los tomadores de decisiones. Esto contribuye al necesario diálogo entre la ciencia y el medio, sirviendo de contribución para mejorar las políticas en términos de descentralización. Por otro lado, contribuye a insertar a nuestro Departamento en los debates regionales sobre descentralización”.
El docente de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, campus Talca, Osvaldo Henríquez en tanto, lideró una ponencia titulada: «Ganadores y perdedores del proceso de descentralización. Estrategias de los Actores en un cambio institucional gradual».
Al respecto, el profesor Henríquez, detalló que se trató de un congreso “organizado por la Universidad de Magallanes, apoyado por el Gobierno Regional de Magallanes, una situación bastante interesante. Hubo trabajos muy interesantes, en particular de descentralización fiscal, que creo que es una de las deudas pendientes en Chile respecto al proceso de descentralización”.
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA