
La Directora del Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, María Soledad Jofré, junto al Coordinador Académico de dicho programa, el profesor Diego Villavicencio, participaron del IV Encuentro Trinacional de Derecho del Trabajo y Seguridad Social celebrado en Lima, Perú, el pasado 25 y 26 de abril.
En dicho encuentro, organizado por las Sociedades Nacionales de dichas disciplinas de Perú, Uruguay y Chile, ambos profesores expusieron sobre dos temáticas de actualidad. Mientras que la profesora Jofré participó en la mesa “Régimen de ahorro individual en los sistemas de jubilación y pensiones”, el profesor Villavicencio lo hizo en la de los “Desafíos de las nuevas tecnologías para la organización y acción sindical”.
Durante su presentación la profesora, quien es también directora de la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, se centró en “identificar los problemas actuales del sistema previsional y sus causas, así como los aspectos más relevantes de las propuestas de reformas que actualmente se están discutiendo”.
Agregó que se enfocó en “la urgencia de lograr acuerdos sobre modificaciones legales que sean sostenibles y que tengan en consideración factores como el envejecimiento de la población, las brechas de género y el escenario social y político del país”.
El profesor Diego Villavicencio en tanto, presentó un estudio socio-legal que analizó el trabajo de plataformas digitales como una de las últimas expresiones productivas de las sociedades posindustriales.
Explicó que “el estudio ofreció una exploración de las bases dogmáticas de los derechos de libertad sindical que permitiría expandir su aplicación, con independencia de la calificación jurídica de los trabajadores. Por último, la exposición reflexionó sobre una propuesta de marco teórico para redistribuir los derechos laborales sin atender a la tradicional dicotomía entre trabajo autónomo y subordinado”.
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA