
El Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València, España, Roberto Viciano Pastor, ofreció una conferencia a los estudiantes de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, Campus Talca, titulada “Procesos constituyentes: Chile en perspectiva comparada”.
Allí, según sus palabras, intentó “analizar lo que ha sucedido en el fallido proceso constituyente de Chile a la luz de la experiencia de otros países de América Latina. La idea es ver las lecciones que se podrían sacar de aquello, para detectar qué no se ha hecho adecuadamente aquí y en otros países donde si bien ha habido fracasos, también ha habido éxitos” .
Principales falencias, situación comparada
Respecto a las principales falencias para que estos procesos funcionen, el catedrático señaló que “lo que ha fallado ha sido la convicción de las fuerzas partidarias del cambio. Lo que creo que ocurrió fue que en la negociación del propio proceso constituyente, quienes promovían esto no fueron conscientes del real poder político que tenían y entraron en el juego de quienes estaban intentando que este cambio no se produjera”.
Agregó que “otro error, en perspectiva comparada, es que en algunos países no se ha pospuesto el debate constituyente a un Gobierno pro constituyente, entonces en los mandatos en donde hay una posición anti proceso constituyente, existen todos los instrumentos del poder para evitar el cambio”.
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA