
La Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, Campus Talca, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, realizó un homenaje a las personas que eran parte de la casa de estudios y que fueron víctimas de la dictadura en Chile.
Al respecto, el profesor organizador de esta actividad, Tomás Lobos Chadwick, explicó que hoy 11 de septiembre de 2024 junto al memorial de la universidad, se hizo hincapié en la historia de uno de los miembros de la universidad que perdieron la vida en este contexto.
Expuso que se “recordaron las circunstancias del deceso de Héctor Valenzuela y también el de su familia, su esposa Hilda Velásquez y la hija mayor de ambos Claudia que solo tenía 6 años. Para honrarlos, es que hicimos una actividad sencilla de carácter triestamental en nuestra Facultad, en donde participaron representantes estudiantiles, profesores y administrativos”.
Agregó que “la Facultad tiene un compromiso fundamental con los derechos humanos, y en ese contexto, es que también buscamos preservar la memoria quienes han sufrido las consecuencias de la dictadura”.
Cabe señalar que en el memorial de la Universidad de Talca además del nombre de Héctor Darío Valenzuela profesor de la universidad, también se recuerda a José Esteban Sepúlveda (Construcción Civil), Pablo Renan Vera (Ingeniería en Ejecución Mecánica), Ricardo Troncoso Muñoz (Pedagogía en Biología) y Claudio Arturo Lavín (Agronomía).
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA