
Ya iniciaron los preparativos del XV Congreso Chileno de Ciencia Política que este 2025 tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca. Se trata de uno de los eventos de la disciplina más importantes a nivel nacional y que convoca cientos de profesionales del área cada dos años.
El presidente de la Asociación Chilena de Ciencia Política, Hugo Jofré Rodríguez, señaló que “este hito marca un esfuerzo por la descentralización, por abrir nuevos espacios y potenciar aquellas universidades y facultades que se están desarrollando en la disciplina de la ciencia política”.
Agregó que en este congreso esperan “abordar fenómenos como el desarrollo institucional, la crisis de la democracia con el fenómeno del populismo y la reforma al sistema político que es uno de los ejes que nosotros como directiva hemos seguido durante nuestro mandato desde 2023. Estamos entusiasmados en poder fortalecer la participación de estudiantes de pregrado, postgrado, académicos/as e interesados en el área”.
Por su parte el Director del Departamento de Ciencia Política y Administración Pública de nuestra Facultad, Mario Herrera Muñoz, destacó que este congreso “viene a contribuir a la descentralización de la ciencia política en el concierto regional. Este evento suele reunir a cerca de 300 profesionales, y en esta ocasión recibiremos aportes del área de la administración pública, la economía y de las ciencias sociales”.
El académico detalló que el congreso se suele dividir en base a los aportes que los participantes deseen desarrollar por ejemplo, se pueden agrupar “en opinión pública, elecciones, política comparada, relaciones internacionales, teoría política, políticas públicas, economía política y gestión pública”.
Finalmente, expresó que para el departamento este evento viene a “fortalecer la investigación y desarrollar la docencia. Por tanto, para nuestros académicos y para los estudiantes representa una oportunidad de insertarse en los debates emergentes y tradicionales de la disciplina”.
¡Pronto más información sobre inscripciones y postulación de trabajos!
- Tercera generación de la carrera de Administración Pública Talca vivió su ceremonia de titulación
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía