
El profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Ruperto Pinochet Olave, fue invitado a participar del Congreso Internacional de Derecho Civil en Perú, tras cumplirse 40 años de su puesta en marcha.
Este congreso, llevado a cabo en la Universidad de Lima desde el 20 al 22 de noviembre de 2024, se tituló: “El Código Civil peruano y el derecho civil del futuro”, y durante instancia expertos y expertas en la materia expusieron respecto al Código Civil peruano de 1984.
Todos ellos abordaron temas como los desafíos del derecho civil; las nuevas tendencias en materia de capacidad en el derecho civil; la inteligencia artificial y los neuroderechos; el derecho contractual moderno; el futuro del derecho civil y los nuevos sujetos de derecho, y el derecho civil y su relación con otras disciplinas.
El profesor Ruperto Pinochet por su parte, ofreció una conferencia magistral, titulada “La protección de los adultos mayores: la convención interamericana y el derecho civil peruano”, presentación que fue comentada por Elizabeth Zea Marquina, docente del Instituto de Derechos Humanos y Desarrollo de la Universidad de San Martín de Porres y adjunta en Asuntos Constitucionales del Ministerio Público y Cecilia Gonzales Fuentes, fiscal superior de Familia de Lima, Ministerio Público.
Cabe señalar que durante esta visita a Perú, el profesor de la Facultad, fue condecorado en la ceremonia de incorporación de juristas internacionales como miembros honorarios de la orden del Colegio de Abogados de Perú.
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía
- Profesor Jorge del Picó fue nombrado Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España