
En el marco del proceso de revisión continua de la implementación del plan de estudios de la carrera de Administración Pública de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, es que se generaron modificaciones a las actividades evaluativas de los Seminarios de Título 1 y 2.
Según el Director del Departamento de Ciencia Política y Administración Pública, Mario Herrera Muñoz, en esta oportunidad “pasamos del formato de una tesis tradicional a dos productos”.
Detalló que “el primero es un policy paper, formulado como una simulación de asesoría a una institución pública en materias de gestión pública, ciencia política o políticas públicas y el segundo, que inicia en agosto, es una nota de investigación. Esta tiene por finalidad que los estudiantes demuestren las competencias adquiridas en términos teóricos con una implementación práctica”.
Bajo esa línea, los policy paper presentados durante la semana del 22 de julio abordaron temas como la transformación digital del Estado, el control en la gestión pública, así como el análisis de programas públicos y de gobierno. También se discutieron cuestiones relacionadas con la gestión de recursos ante desastres naturales y la gestión de recursos hídricos.
Otros temas relevantes incluyeron el sistema de adopción y las relaciones exteriores. Además, se exploraron temas sociales y políticos como las pensiones, la polarización afectiva, la participación ciudadana, la equidad de género y la migración.
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía
- Profesor Jorge del Picó fue nombrado Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España