
Las carreras de Administración Pública, Campus Talca y Derecho, Campus Santiago, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, ya cuentan con nuevos Centros de Estudiantes.
Mientras que la presentación de la nueva directiva de Derecho, Campus Santiago, se realizó el 7 de mayo, la de Administración Pública, Campus Talca, se llevó a cabo el pasado 9 de mayo. Instancia en donde plantearon algunas propuestas de su plan de gobierno.
Algunas de las propuestas de Administración Pública, Campus Talca, dicen relación con “potenciar la formación complementaria, participar en la construcción del calendario académico para evitar una sobrecarga en periodos específicos, potenciar la promoción de la carrera, promover la transparencia e informar detalles de las actividades a desarrollar, entre otras acciones”, señaló la directiva durante la presentación.
Por otro lado, la directiva del Centro de Estudiantes de Derecho, Campus Santiago, expuso que algunas de sus propuestas son “reformar los estatutos del CED y Tricel, generar lazos con Centros de Estudiantes de otras universidades, promover la realización de seminarios y conversatorios, reducir el valor semestral de arriendo de casilleros, gestionar voluntariados, promover instancias deportivas, entre otras actividades”.
Para conocer en detalle el plan de gobierno de cada Centro de Estudiantes, sus nombres y contactos, revisa los siguientes documentos:
Propuestas Centro de Estudiantes Derecho 2024, Campus Santiago
Propuestas de Centro de Estudiantes Administración Pública 2024, Campus Talca
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía
- Profesor Jorge del Picó fue nombrado Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España