
Expertas y expertos en el área del Derecho del Trabajo, expusieron sus análisis sobre la nueva propuesta constitucional del 2023 en lo que respecta a los derechos de libertad sindical.
Lo anterior, lo hicieron a través de un nuevo seminario organizado por el Centro de Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (CENTRASS) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca.
Este seminario, realizado de manera telemática vía Facebook, se tituló: “La propuesta Constitucional de 2023, ¿reconoce y garantiza los derechos de libertad sindical (sindicación, negociación colectiva y huelga)?”.
Allí, participó la ex Ministra del Trabajo e integrante de Comisión de Expertos, Doña Alejandra Krauss; la profesora de Derecho del Trabajo en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Doña Karla Varas Marchant; el profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad de Chile, Don Luis Lizama; el profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad de Concepción, Don Álvaro Domínguez y el profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad Diego Portales, Don Rafael Pereira.
Quien moderó esta instancia fue la directora del CENTRASS y profesora de Derecho del Trabajo de la UTalca, Doña Irene Rojas Miño, quien señaló que esta, como otras actividades realizadas por el Centro tienen como objetivo “entregar información a la comunidad respecto a la nueva propuesta constitucional del año 2023. Les contamos además que, la publicación de material informativo actualizado respecto a este tema está disponible en las redes sociales del CENTRASS”.
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía
- Profesor Jorge del Picó fue nombrado Académico Honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España