
El Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH), realizó un seminario en homenaje del Ministro del Tribunal Constitucional y profesor del Magíster en Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca, Rodrigo Pica Flores, quien falleció en junio de este año.
El seminario se tituló: “Justicia Constitucional en la propuesta de Constitución 2023” y contó con la presencia de la Presidenta del Tribunal Constitucional de Chile, la Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, quien indicó que Pica “se caracterizó por la defensa irrestricta de los derechos fundamentales de las personas en el ejercicio de su actividad jurisprudencial”.
Agregó que desde el TC valoran “la oportunidad de intercambiar experiencias con personas de distintos ámbitos del mundo académico respecto a cuál es el diseño institucional que requiere nuestro país para una futura justicia constitucional”.
Por su parte, el director de CECOCH, Humberto Nogueira Alcalá, señaló que uno de los temas más importantes en la vida de Rodrigo Pica fue la justicia constitucional: “Era importante que el CECOCH realizara algunas reflexiones académicas respecto al proceso constitucional que se está viviendo. En este sentido, relacionando la constitución vigente y con el proyecto que está desarrollando la comisión de expertos actualmente”.
Finalmente, el director del Magíster en Derecho Constitucional, Gonzalo Aguilar Cavallo, expresó que en esta oportunidad se intentó “hacer una contrastación entre lo que es la justicia constitucional en la versión de la Constitución de 1980 y cómo podría ser en la nueva Constitución si es que se llega a aprobar. Abordamos la justicia constitucional porque era una temática que apasionaba a Rodrigo Pica”, concluyó.
Cabe señalar que durante esta instancia, participaron las Ministras del Tribunal Constitucional, Daniela Marzi y María Pía Silva, la Consejera Constitucional, Catalina Lagos, los profesores Hugo Tórtora de la U. de Valparaíso y Gonzalo García de la U. Alberto Hurtado, además de la viuda de Rodrigo Pica, Francisca Winkler, quien ofreció unas palabras al final de la jornada.
- Tercera generación de la carrera de Administración Pública Talca vivió su ceremonia de titulación
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía