
Estudiantes de la carrera de Administración Pública campus Santiago de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, realizaron una actividad evaluada en donde llevaron a cabo una simulación del Consejo de las Naciones Unidas. Representando a países como Brasil, China, India, Rusia, entre otros, los y las estudiantes argumentaron sus posturas en base a un caso real tratado en dicho organismo.
La profesora a cargo del módulo de Derecho Internacional y Organizaciones Internacionales de la carrera, Alejandra Márquez Cabrera, explicó aquí los estudiantes “deben analizar distintos casos propios del aspecto jurídico a nivel internacional, considerando diversos actores que participan. Igualmente, se estudian las instancias internacionales donde se llevan a cabo las temáticas propias de la agenda política internacional. Por tanto, el término del módulo considera una evaluación práctica en la que los alumnos pueden comprender el funcionamiento de organizaciones internacionales, pero desde la mirada política de un país en particular”.
Agregó que “en este caso, se efectúa el ejercicio de una sesión en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El hecho de que sea un caso real, en base a un tema contingente y objeto de discusión, permite que se genere un espacio de debate y argumentación. Los estudiantes deben tomar una postura en base a aspectos teóricos y conceptuales, pero también deben identificar otros factores más prácticos y políticos que definirán su decisión. Por tanto, esta actividad permite unir diferentes aspectos propios de la clase y su contenido, pero aplicando habilidades propias de los alumnos mediante su análisis y argumentación”.
- Tercera generación de la carrera de Administración Pública Talca vivió su ceremonia de titulación
- Ministro de Justicia y DD.HH visitó la UTalca y presentó proyecto que crea un nuevo sistema de nombramiento de jueces y juezas en Chile
- Profesores Mario Herrera y Alejandra Márquez participaron en el XI Congreso WAPOR Latinoamérica
- Comunidad de la Facultad participó de jornada para la revisión de su plan estratégico
- Dos estudiantes del Doctorado en Derecho de la UTalca se adjudicaron la Beca ANID este 2025
- Inauguración de Año Académico 2025: Ministra de la Corte Suprema Andrea Sánchez expuso los avances y desafíos de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca publicó Boletín de actividades 2024
- Profesora Daniela Jarufe es miembro de la Red de Juristas y Expertos en Vulnerabilidad
- Comienzan las atenciones de la Clínica Jurídica de Santiago en centro cívico de San Joaquín
- Estudiantes participaron en conversatorio donde conocieron las distintas formas de ejercer la abogacía