
El profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Ruperto Pinochet Olave, expuso en el Ciclo de Derecho y Consumo organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile el pasado martes 25 de junio.
El académico presentó una ponencia en la cuarta sesión del ciclo en donde se abordó la “Obsolescencia programada y protección del consumidor”, instancia en la que el profesor expuso respecto a “Aspectos especiales en la obsolescencia –planificada o no- de los teléfonos móviles”.
Al respecto, el profesor explicó que “la obsolescencia es el término de la vida útil de un producto y en los productos manufacturados la obsolescencia puede ser programada y no programada. En el caso de la telefonía móvil, hay algo llamado la obsolescencia tecnológica que indica que ciertas acciones ya no van a funcionar más si es que el aparato no avanza”
Agregó que “en este caso también no hay solo un componente objetivo de cuándo van a caducar sus piezas, sino que hay también un componente subjetivo, hay personas que, por ejemplo, piensan que el teléfono es un signo de status, sin embargo, hay otras personas que tienen sus teléfonos hasta que las aplicaciones no dan más”.
Bajo esa línea señaló que “el punto medio de aquello es que el consumir debe ser informado por el proveedor respecto a la durabilidad del producto y que de esta forma él vea las diferentes opciones disponibles. Además, se debe garantizar que un consumidor al pagar su producto, en este caso telefónico, tenga la seguridad de que va a contar con su servicio técnico”.
Cabe señalar que durante la sesión también presentaron los profesores Gabriele Toscano
experto en Derecho Privado, Dipartimento di Giurisprudenza, Università di Siena y María José Tapia Fraile Doctoranda de la Universidad de Chile y profesora de Derecho Civil, de la Universidad Católica del Norte, los cuales estuvieron moderados por Catalina Giraudo Ortúzar, abogada, Subdirección de Consumo Financiero, Servicio Nacional del Consumidor.
- Decano se reúne con Centros de Estudiantes de Derecho y Administración Pública Talca
- CEDEP llevó a cabo un nuevo seminario respecto a la autoría en la empresa
- Magister en Derecho inaugura su año académico con conferencia sobre resolución de conflictos a través de mecanismos alternativos
- Seminario del CEDEP analizó las principales dificultades respecto a las víctimas y el acceso a la justicia en Chile
- Derecho Campus Talca da la bienvenida a sus 157 nuevos estudiantes
- Conversatorio abordó principales desafíos respecto a las víctimas en el proceso penal
- Profesores Mario Herrera y Evelyn Vieyra ofrecerán cursos para la Academia Judicial
- Estudiantes de Derecho UTalca: se abre convocatoria para el X Concurso Nacional de Semilleros de Derecho Procesal
- Administración Pública Campus Talca recibe a la generación más numerosa desde que la escuela abrió sus puertas
- 8M Día Internacional de la Mujer: María Teresa Infante Caffi se refiere a la inserción de la mujer en la política exterior chilena