
El profesor de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Claudio Riveros Ferrada, adjudicó el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) de Iniciación por tres años.
El proyecto del profesor Riveros titulado “Grandes empresarios y MiPymes: un análisis de sus justificaciones respecto de los impuestos (2014-2024)”, “tiene por objeto analizar la cultura tributaria (moral y consciencia) de los empresarios chilenos (grandes y MiPymes) respecto a los impuestos mediante entrevistas y un análisis documental de sus principales representantes a nivel gremial, bosquejando susjustificaciones y determinando si estas son o no transformativas”, explicó el académico.
Esta investigación se llevará a cabo mediante una metodología cualitativa, utilizando dos tipos de recolección de datos “entrevistas semiestructuradas y análisis documental (literatura especializada y análisis de prensa)”, concluyó el profesor Riveros.
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad
- Conversatorio abordó desafíos de la implementación de la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de NNA
- Profesores Cristian Contreras y Diego Palomo publican libro con ocasión de los 15 años de la reforma a la justicia laboral
- Profesores de la Facultad participaron del 1° Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Político
- Profesor de la Facultad Gabriel Celis realizó resumen de sus últimas publicaciones sobre Derecho Administrativo
- Profesor de la Facultad Rodrigo Palomo participó en una serie de actividades académicas en Europa