El Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH) y el Magíster en Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad de Talca, coordinó el lanzamiento de un libro en el Tribunal Constitucional titulado: “El constitucionalismo transformador en el siglo XXI”, obra en homenaje al profesor Humberto Nogueira Alcalá.
El académico es director del Centro de Estudios Constitucionales de Chile y profesor de la FCJS, fue además decano de la misma Facultad y Presidente de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional.
Sumado a aquello, ha sido vicepresidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional, miembro del directorio del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y Presidente de la Red Latinoamericana de Investigadores sobre Estado de Derecho, Democracia y Derechos Sociales (REDESS).
Producto de lo anterior, la presidenta del Tribunal Constitucional de Chile, Nancy Yáñez Fuenzalida, quien estuvo presente en este homenaje, resaltó que “la doctrina que ha desarrollado el profesor Nogueira ha favorecido un proceso de transformación del derecho constitucional en la medida que se recoge en los fallos de los tribunales superiores de justicia y que genera también un cambio en el constitucionalismo nacional con un efecto de mayor garantía de los derechos fundamentales, y por lo tanto, de profundización democrática bajo el modelo de del Estado constitucional y democrático de derecho”.
Para la creación de esta obra se contó con la participación de cerca de 75 académicos y abogados de Latinoamérica y Europa. Al respecto, el profesor Humberto, expresó que “siempre he hecho un esfuerzo porque los seminarios y actividades que desarrollemos tengan invitados de países internacionales, eso es muy relevante porque permite el diálogo y compartir criterios”. Agregó que normalmente los académicos profundizan sus conocimientos en un área de su propio país, pero es importante ver más allá.
Por su parte, el director subrogante del CECOCH y coordinador de esta obra, Gonzalo Aguilar Cavallo, explicó que dividieron el libro “en tres secciones, la primera que es de Derecho Constitucional, la segunda aborda el Derecho Procesal Constitucional, y la tercera parte que es de Derecho Constitucional de los Derechos Humanos. Dividimos esta obra en estas tres secciones porque constituyen los pilares en los que el profesor Humberto Nogueira desarrolló su actividad académica”.
Finalmente, señaló que quisieron “homenajear al profesor Humberto Nogueira por toda su trayectoria académica, su destacada participación profesional y aportes al derecho Constitucional”.
- Estudiantes de Administración Pública participaron en el 37° Congreso Nacional de la FENEAP
- Profesor Mario Herrera presentó diplomado ante asociaciones de gobiernos regionales
- Académicos fueron reconocidos por su destacada trayectoria en la Universidad de Talca
- Académicos Fabiola Vergara y Jorge Del Picó participaron en Conferencia Regional de ICLARS
- Académica de la Universidad de Talca participó en Coloquio Internacional de Derecho Procesal en Perú
- Facultad reconoció trayectoria académica de los profesores Hernán González y Rodrigo Biel
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales celebró su 33° aniversario
- Estudiante de Derecho expuso en las Primeras Jornadas Calímaco de Derecho y Tecnología
- Académicos expusieron en las XXI Jornadas Nacionales de Derecho Civil
- FCJS coorganiza Primeras Jornadas Nacionales de Derecho y Religión