
Ya iniciaron los preparativos del XV Congreso Chileno de Ciencia Política que este 2025 tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca. Se trata de uno de los eventos de la disciplina más importantes a nivel nacional y que convoca cientos de profesionales del área cada dos años.
El presidente de la Asociación Chilena de Ciencia Política, Hugo Jofré Rodríguez, señaló que “este hito marca un esfuerzo por la descentralización, por abrir nuevos espacios y potenciar aquellas universidades y facultades que se están desarrollando en la disciplina de la ciencia política”.
Agregó que en este congreso esperan “abordar fenómenos como el desarrollo institucional, la crisis de la democracia con el fenómeno del populismo y la reforma al sistema político que es uno de los ejes que nosotros como directiva hemos seguido durante nuestro mandato desde 2023. Estamos entusiasmados en poder fortalecer la participación de estudiantes de pregrado, postgrado, académicos/as e interesados en el área”.
Por su parte el Director del Departamento de Ciencia Política y Administración Pública de nuestra Facultad, Mario Herrera Muñoz, destacó que este congreso “viene a contribuir a la descentralización de la ciencia política en el concierto regional. Este evento suele reunir a cerca de 300 profesionales, y en esta ocasión recibiremos aportes del área de la administración pública, la economía y de las ciencias sociales”.
El académico detalló que el congreso se suele dividir en base a los aportes que los participantes deseen desarrollar por ejemplo, se pueden agrupar “en opinión pública, elecciones, política comparada, relaciones internacionales, teoría política, políticas públicas, economía política y gestión pública”.
Finalmente, expresó que para el departamento este evento viene a “fortalecer la investigación y desarrollar la docencia. Por tanto, para nuestros académicos y para los estudiantes representa una oportunidad de insertarse en los debates emergentes y tradicionales de la disciplina”.
¡Pronto más información sobre inscripciones y postulación de trabajos!
- Nuevo ciclo de charlas para abogadas y abogados colegiados del Maule
- Profesora Daniela Jarufe participó en el Segundo Encuentro de International Journal of Experts on Vulneravility
- Decano mantuvo reunión con representantes de la Corporación de Asistencia Judicial
- Comienzan grabaciones de la segunda temporada de Código Claro el programa conducido por el profesor Diego Palomo
- Nuevo Centro de Estudiantes de Derecho Talca se reúne con autoridades de la Facultad
- Profesora Carolina Riveros publicó cuarta edición del libro Esquema de Derecho Civil de Chile VII
- Conferencia aborda los mecanismos de selección de causas por el Ministerio Público
- Ministro del Trabajo y Previsión Social inauguró seminario en la UTalca sobre los últimos avances laborales y previsionales en Chile
- Corte Penal Internacional y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la UTalca firman memorando de entendimiento
- Estudiantes de intercambio durante primer semestre de 2025 destacaron su estadía en la Facultad